divendres, 30 de gener del 2009
INFANTILS: LA VILA 28 - DOLORES 23
dijous, 29 de gener del 2009
¡¡¡ ANIMO ANTONIO !!!

dimecres, 28 de gener del 2009
MUNDIAL DE CROACIA: ESPAÑA 28 - EGIPTO 24

España ganó a Egipto la final de la Copa Presidente (por el puesto 13º, en realidad) por 28-24 y se despide de un Mundial en el que no fue capaz de meterse en la segunda fase, la que daba acceso a la lucha por las medallas.
dimarts, 27 de gener del 2009
JORNADA DE CONVIVENCIA DEPORTIVA

Para la jornada están citados los jóvenes deportistas a las 17.20H, dando su inicio a las 17.30H. Acogerán niños y niñas en edades comprendidas entre los 5 y los 7 años, siendo el C. P. Poble Nou la sede para dicho evento.
La asistencia a dicha actividad es muy importante pues además de desarrollar las habilidades básicas y específicas del joven y su iniciación deportiva, desarrollan el aspecto social de éstos junto a otros jóvenes durante la práctica deportiva.
Esperamos su asistencia.
HANDBOL EN EL RECUERDO:PARTE DE NUESTRA HISTORIA
ALEVIN FEMENINO: FASE PROVINCIAL ALICANTE 2009
diumenge, 25 de gener del 2009
CLASIFICACIÓN FINAL (Senior - Provincial Sur B)
2 AGUSTINOS ALICANTE 20
3 HANDBOL ESPORTIU ALTEA 19
4 C.H. LA VILA JOIOSA 10
5 C D UNIVERSIDAD DE ALICANTE 10
6 C D SPORTING SALESIANO 2
7 HANDBOL IBI 2
MARISTAS 28 - LA VILA 27
Ayer volvimos a ver a el equipo peleón de la temporada pasada , el equipo no perdío la cara al encuentro en ningún instante y dio incluso sensaciones de poder ganar los 2 puntos. Las decisiones arbitrales se decantarón por el lado local, un pabellón con unas 50 personas presionando al colegiado ayuda.
Las lesiones en el balonmano
LESIONES DE EL MIEMBROS SUPERIORES:
LESIONES EN EL HOMBRO:
- Luxación de Hombro: una de las lesiones más graves de cara al rendimiento. La más frecuente es la anterior. Por caídas sobre la cara externa del hombro o por contactos violentos contra otro jugador.
- Tendinitis del hombro: la que afecta al supraespinoso es el representante más importante. Esta lesión puede afectar a cualquier jugador, siendo más proclives a ella los lanzadores natos, como los de primera línea.
LESIONES EN EL CODO:
- Epitrocleitis: se la conoce como codo de portero, son estes jugadores los que más frecuentemente la sufren. Los de campo también pueden sufrirla cuando blocan el balón de forma incorrecta.
LESIONES EN LA MUÑECA:
- Esguinces: la más frecuente en la muñeca, afectando a los ligamentos carpianos, por caídas reiteradas o por movimientos de hiperextensión.
- Fracturas de escafoides: lesión grave, por caída con el brazo extendido y la muñeca hiperextendida.
LESIONES EN LA MANO:
- Esguinces y luxaciones de las articulaciones interfalángicas de los dedos:muy frecuentes, sobre todo en las interfalángicas proximales.
LESIONES DE LA PELVIS:
- Osteopatía dinámica de pubis (Pubalgia):lesión ósea provocada por una tendinitis crónica de la inserción del pubis de los músculos abductores.
LESIONES EN LOS MIEMBROS INFERIORES:
LESIONES DE LA RODILLA:
- Tendinitis rotuliana: se trata de una lesión generada por una sobrecarga de trabajo. Pero en su aparición también se verá favorecida por una rótula alta, una mala alineación de la pierna, unos métodos de entreno inapropiados, calzado en mal estado...
- Lesiones meniscales: frecuentes en balonmano por los constantes cambios de dirección, fintas, etc. Siendo el menisco interno el que mayoritariamente se suele lesionar.
- Lesiones ligamentosas: menos frecuentes pero de peor pronóstico. El ligamento que mayoritariamente se suele ver afectado es el Ligamento lateral interno.
LESIONES DE LA PIERNA:
- Tendinitis aquilea: casi siempre por sobrecarga muscular, influyendo los cambios de superficie, cambios de calzado, alimentación, la hidratación, los hábitos de vida...
LESIONES DE TOBILLO:
- Esguince: los más frecuentes son los de Ligamento lateral externo, por inversión forzada del tobillo. Siendo el fascículo anteriorel que se suele desgarrar.
LESIONES DEL PIE:
- Fascitis plantar: se describe como la sensación de tener el pie abierto, se produce por roturas en la aponeurosis plantar, bien tras acciones enérgicas y bruscas de despegue del pie del suelo o durante giros rápidos que aumentan la presión en los tejidos de la planta del pie.
LESIONES MUSCULARES:
Se producen con frecuencia, pero no presentan particularidades específicas en relación a las que se producen en otros deportes. En su mayoría presentan una etiología traumática. Es decir, tienen su origen en rodillazos, codazos, golpes contra el suelo, etc. Su representante más frecuente son las contusiones musculares que afectan a la cara anterior del muslo.
Dentro de las lesiones no traumáticas, debemos hacer referencia a los calambres, contracturas y roturas fibrilares. Siendo los aductores, gemelos e isquiotibiales los músculos que mayoritariamente se suelen ver afectados por este tipo de lesiones.
6metros.es
UA - VILA JOIOSA
La 1 ª parte fue un buen trabajo en defensa, con las ideas claras en ataque nos llevo a perder pocos balones y por tanto a dejar un marcador de 14-10. Ahora bien, el esfuerzo de la 1ª parte iba a dejar huella en la 2ª. El equipo sin apenas rotaciones de los principales jugadores acuso el cansancio físico. La UA utilizo las rotaciones y les dío resultado positivo. Los jugadores a destacar en la 1ª mitad fuerón Oscar, Javi y Juan Carlos que con sus anotaciones mantuvierón el marcador a favor. La 2ª parte vimos como la salida de una UA potente, las exclusiones de 2 minutos caían por acciones anormales en defensa. Las faltas en ataques fuerón también de mencionar, en muchos casos no erán pero se pitaban. Los nervíos de la clasificación provocarón infinidad de fallos en ambos equipos. Lo unico a sacar de positivo es la clasificación a la siguiente liga, el resultado 24-21, nos valía perder hasta de 4. El sabado Marístas, quien les iba a decir a los amigos de Maristas que iban a jugarse el liderato del grupo contra La Vila.
divendres, 23 de gener del 2009
INFANTILS: LA VILA, 30 - SANT JOAN, 29

dijous, 22 de gener del 2009
REPORTAJE. EL USO DE LA PEGA EN EL BALONMANO
reportaje.jpg)
www.balonmanociudadreal.net/
dimarts, 20 de gener del 2009
AGENDA DE PARTIDOS
Alevín Masculino contra L. Canalejas
Pollideportivo Foietes 11:00 h.
Juvenil contra Maristas
Pabellón de Maristas 16:30 h.
Senior contra Maristas
Pabellón de Maristas 18:00 h.
Jueves 29 de enero de 2009
Infantil contra Dolores
Pabellón IES Malladeta 19:30 h.
diumenge, 18 de gener del 2009
LA JORNADA DEL SÁBADO DEPARÓ NUEVAS DERROTAS PARA LOS EQUIPOS VILEROS DE BALONMANO.
divendres, 16 de gener del 2009
COMIENZA EL MUNDIAL

GRUPO A: Francia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía, Argentina y Australia.
GRUPO B: Croacia, Suecia, España, Corea Sur, Kuwait y Cuba.
GRUPO C: Alemania, Polonia, Macedonia, Rusia, Túnez y Argelia.
GRUPO D: Dinamarca, Noruega, Egipto, Brasil, Serbia y Arabia Saudí.
CALENDARIO:
Sábado 17: España-Kuwait. Domingo 18: España-Cuba. Lunes 19: España-Suecia. Martes 20: Descanso. Miércoles 21: España-Croacia. Jueves 22: España-Corea Sur. Viernes 23: Descanso. Sábado 24: Segunda liguilla. Domingo 25: Segunda liguilla. Lunes 26: Descanso. Martes 27: Segunda liguilla. Miércoles 28: Descanso. Jueves 29: Partidos 5º al 12º. Viernes 30: Semifinales. Sábado 31: Descanso. Domingo 1: Final.
dimarts, 13 de gener del 2009
REUNIÓN DE PADRES

Convocamos a todos los padres/madres/tutores de los jugadores y jugadoras a la reuníón informativa de inicio del año.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Comedor del Colegio Poble Nou
FECHA Y HORA: viernes, día 23 de enero a las 20:00 horas.